
🎊Feliz Día Del Trabajador Gráfico🎊
A nuestros amigos, a nuestros clientes, a nuestra razon de ser… y siempre, siempre… Gracias por tanto
A nuestros amigos, a nuestros clientes, a nuestra razon de ser… y siempre, siempre… Gracias por tanto
ECO3 lanzó al mercado una solución de planchas orientada al mercado de packaging que permite reducir hasta un 50% el residuo de produccion de planchas: ADAMAS. Esta tecnología, ofrece sin ningún perjuicio en prensa, una elevadísima productividad de planchas por su baja sensibilidad, que permite extender la vida útil del láser del CtP, no tiene ablación por ser una plancha polimérica negativa, no utiliza químicos de revelado agresivos ni utiliza agua para enjuague. El baño de lavado es con gomas y permite hasta 16.000m2 de planchas procesadas o 6 meses sin cambio de químicos. Esto implica una eficiencia en costos y uso de energía revolucionarios para el procesado de planchas. En drupa 2024 cerramos la primera línea de planchas ADAMAS para Argentina con Overprint de Buenos Aires y acá presentamos la línea instalada y funcionando. Felicitamos a Marcelo De Aloysio y la nueva generación que lo acompaña en la empresa: Santiago y Marcos, por el compromiso constante con la modernización, el reequipamiento y la responsabilidad ecológica de su desarrollo industrial.
Felicitamos a Patricio por la incorporación de la pre prensa digital a Global America! Sin dudas la independencia, confidencialidad, efectivad, velocidad, economía y mejora de calidad que representa procesar las propias matrices de impresión (Planchas de Fotopolímeros) es una de las implementaciones de mayor impacto en las empresas de banda angosta. La reducción del costo en las tiradas cortas, donde muchas veces el costo del polímero es mas importante incluso que el papel, o el costo de fabricación directo, repercute en un incremento en la rentabilidad de la empresa como ninguna otra decisión de inversión posible. Asimismo, el impacto en la velocidad de repuesta, no solo frente a imprevistos o cambios, sino que el tiempo de entrega al cliente se reduce considerablemente. Todas son ventajas para quien incorpora la preprensa al flujo de trabajo dentro de la propia imprenta. En este caso, se suma el valor importantísimo de la confidencialidad ya que Global America esta muy enfocada en los trabajos de seguridad. Recordemos que Toyobo Cosmolight es un fotopolímero que se procesa con agua, logrando la maxima calidad del mercado con el mínimo impacto ambiental, así como una velocidad de procesado 5 a 10 veces más rápida que los polímeros convencionales de procesado solvente, estando listo para usar en menos de 45 minutos.
Banda Media Impresión de Alta Calidad Hace unos años comenzó a aparecer en los talleres de banda angosta una consulta recurrente, impulsada quizas por la consolidación en ese mercado de la impresión de etiquetas termocontraibles, que introdujo al segmento de impresores de banda angosta de alguna forma a la impresión de films. Esa consulta recurrente se convirtió en tendencia. Muchos clientes de empaques flexibles necesitan cantidades reducidas que la industria del packaging de banda ancha no satisface. Por supuesto que esto fue cobrando cada dia más fuerza con la segmentación de mercado, donde muchos clientes requieren cada vez mas variedad de packing y no se conforman con un post etiquetado del packing base. Esta oportunidad de mercado la interpretó muy bien HP, propietario de la marca Indigo de impresoras, que viene lanzando constantemente equipos para la impresión de micro-tirajes en todos los segmentos. ¿Por qué le digo micro-tirajes?, porque claramente para cualquier jugador del mercado entiende claramente que el segmento que esos equipos puede satisfacer con rentabilidad para el impresor es muy poco volumen, y los impresores de banda ancha, difícilmente tomen ordenes por debajo de los 500Kg y por consiguiente varios millares de metros impresos. Asimismo, estas impresoras, que logran una impresión de altísima calidad, han exigido mucho al segmento de impresión flexo de banda ancha, acostumbrado mas en el volumen que en la calidad. Entonces, se comenzó a desarrollar un mercado entre el micro tiraje de los equipos digitales, y la demanda que satisface el sector tradicional de banda ancha… un mercado de alta calidad, alto requerimiento de servicio, rápida entrega y flexibilidad de produccion: El segmento de Banda Media, con anchos mayores a 60cm y hasta 85cm, con equipos modulares como los equipos de banda angosta, impresión con tintas UV y acabados de alto impacto como cold stamping, serigrafia rotativa, etc. Hace años que uno de los lideres en este segmento es Lombardi Converting Machinery, de Brescia – Italia. https://www.lombardi.it/ Hace unos meses, cuando visitamos Flexoprint en Bolivia a nuestros amigos Zamorano, y nos comentaron su desarrollo en ese segmento con la HP Indigo 25K, los invitamos a revisar la propuesta de Lombardi y viajamos juntos a Italia para visitar varias de sus instalaciones. Como lideran hace tiempo este segmento, y llevan años de ventaja a los nuevos jugadores de banda angosta que ahora empiezan a recorrer este camino… pudimos visitar varias empresas con equipos en 670 y 850mm de banda, imprimiendo los más diversos substratos, incluso papel aluminiO, de los más difíciles de imprimir en velocidad y calidad. Acompañen estas fotos y videos a seguir.
Te presentamos un nuevo equipo, recién terminamos de instalarlo y estamos muy conformes con su calidad, performance y solidez. Este equipo es una máquina automática para pegar imanes y láminas de metal. En su proceso perfora agujeros en tableros y tapas rígidas. Solo se necesita un trabajador para operar la máquina. Ahorrando muchísima mano de obra y es tremendamente eficiente versus la realización manual de este tipo de trabajos. Felicitamos a Overprint por la instalación del primer equipo de estas características en Argentina y Sudamérica, confirmando su compromiso con la automatización de procesos, la calidad y la eficiencia en el armado de cajas rígidas, consolidando su liderazgo en este mercado en los últimos 15 años.
LabelExpo Chicago 🇺🇸 siempre es un gran evento, la magia de la ciudad mas linda de USA para encontrarse son amigos y las novedades de la industria presentadas para este lado del charco. Estuvimos con Sergio explorando el mercado americano de las diferentes tecnologías de estampado junto a Dragon Foils y un gran equipo con quien compartimos el booth, donde la plana mayor de la empresa estuvo acompañando la actividad diaria. También acompañamos al equipo de SUMEI, las planchas de procesado solvente que estan revolucionando el mercado con un costo super asequible y una calidad comparable a las lideres de mercado. Estrechamos lazos con nuestro nuevo proveedor de planchas de magnesio para fabricación de cuños de estampar en caliente MYMG. Cenamos en dos hermosos roof top de la city con nuestros amigos de Adhinflex, Ecuador 🇪🇨 como con Mundial Impresos de Argentina 🇦🇷. Recibimos a los amigos Leandro y Diego de Capitolia entre otras empresas Argentinas en el booth de Dragon, así como a Hugo Carvajal en la presentación de Toyobo. Finalmente, también compartimos tiempo con nuestro socio Alberto de Lombardi Converting Machinery 🇮🇹 para desarrollar algunos proyectos que esperamos salgan pronto a la luz. Muchos otros que no tomamos fotos, pero siempre dejan registro con nosotros como Mark de LableHouse – Trinidad & Tobago 🇹🇹, Francisco de Sismode – Ecuador 🇪🇨, Patricio de Global America – Argentina 🇦🇷, Sonia de Arroviech – Ecuador 🇪🇨 y tantos otros. Gracias por compartir su tiempo y experiencias con nosotros.
¡Trabajo terminado! Felicitaciones Marcelo Lima por otro excelente trabajo finalizado con profesionalismo y efectividad. Y felicitaciones a G&L INTERNACIONAL S.A por esta incorporación y les deseamos el mejor de los éxitos. 🤜🤛 🎬Mira este video de la costadora en funcionamiento.🎬
Mientras parte del equipo está en São Paulo en la feria Flexo & Label, otra parte de Leftech sigue adelante con instalaciones de equipos en Argentina, en este caso en Olavarría, instalando una nueva cortadora de bobinas a hojas de Haosheg. 🎬Mira este video de como la bajamos y montamos.🎬
La historia nos define. Que importante es poder mirar atrás y estar orgullosos del camino recorrido, aun siendo una empresa joven, con tan solo 20 años, pero traemos unos 10 años más de historias personales en el mercado, ese tiempo, sumando a un cumplimiento, una conducta, con buenos y malos resultados, pero siempre en constante crecimiento, aprendiendo, mejorando, nos traen a donde estamos hoy, pero cuando un cliente que acompaño tu historia desde lejos, pero siempre cerca, reconfirma ese recorrido, todo tiene sentido mas allá de resultados numéricos (que son importantes, vaya que si!) Artes Graficas SA. desde Salta la linda me recuerda mucho antes de que existiera Leftech, mis recorridas por el extenso y hermoso interior del país. Un almuerzo con Silvana, muchísimas charlas con Sergio, luego reunirnos con Franco en la drupa del 2000, una de las primeras Indigo (porque en esa época no eran HP Indigo aún) todos recuerdos de una historia muy larga, que este año, aun en momentos complicados del país, también tuvieron su capítulo. Gracias familia Crivelli por confiar una vez más en nosotros y por este nuevo negocio y un nuevo eslabón en esta cadena de acontecimientos que nos unen por mas de 30 años. Felicitaciones por la instalación de una laminadora automática Guang Ming GM3 SW-560 totalmente automática, con calentamiento por inducción electrónica de superficie y cuerpo de corte independiente.
Hace unos meses pudimos concretar un desafío de años, estuvimos trabajando en un proyecto con la empresa VALID desde antes de la pandemia, el desafío era conseguir una impresora serigráfica Stop Cylinder CP1 de marca Jinbao que cumpliera con los requerimientos de calidad en la impresión mas un sistema de horneado tanto UV como IR de 3 etapas, con tratamiento antiestático y corona en línea y enfriador de pliegos, así como apilador automatico en la salida. El cliente, impresor multinacional de tarjetas plásticas (crédito, débito, fidelización, etc.) tenía un requerimiento especifico respecto de las tintas a utilizar (metalizadas, perladas, etc.) de una gran complejidad y flexibilidad de produccion. Se enviaron a fabrica no solo muestras de sustrato, sino de tintas para verificar la calidad de impresión y rendimiento del equipo, que tuvo que ser montado para prueba en planta y verificar todos estos aspectos antes de ser enviado a Buenos Aires. Luego del desafío técnico, tuvimos que trabajar con el cliente para sortear el desafío de calzar semejante tren de produccion dentro de la planta en Ciudad de Buenos Aires. Pueden ver en las fotos que siguen el largo de la sección de secado, curado y enfriado de esta línea de produccion. El video de la pruba en fábrica de Jinbao de la linea customizada para VALID Argentina, testeando tinta oro metálica para tarjetas plásticas. Y luego el video el equipo ya presentado para instalar en las instalaciones del cliente. Un éxito que llevaron adelante principalmente dos ejecutivos de altísimo nivel que son parte de nuestro equipo: Francisco Goñi Quiroz (Gerente de Operaciones) y Marcelo Lima (Jefe de Servicio Técnico). Nuestras felicitaciones a ellos por el gran trabajo realizado y por supuesto a VALID Argentina por la adquisición de este equipo de vanguardia para el mercado argentino.